Cómo reclamar gastos hipotecarios abusivos y recuperar tu dinero

Cómo reclamar gastos hipotecarios abusivos: qué puedes recuperar y cómo hacerlo

¿Firmaste una hipoteca y tuviste que asumir gastos como notaría, registro, gestoría o tasación? Si es así, es posible que hayas pagado importes que en realidad le correspondían al banco. Muchos consumidores aún no saben que pueden reclamar los gastos hipotecarios abusivos y recuperar su dinero. En esta guía te explicamos qué se puede reclamar, cómo hacerlo y por qué contar con un abogado bancario especializado puede marcar la diferencia.

¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar?

Los tribunales han considerado abusivo que los bancos impusieran al cliente el pago de todos los gastos asociados a la constitución de una hipoteca. Estos son los gastos de hipoteca que puedes reclamar:

  • Gastos de notaría: el 50% del coste de la escritura de la hipoteca.
  • Gastos del registro de la propiedad: estos gastos deben ser asumidos íntegramente por el banco.
  • Gastos de gestoría: el banco debe reembolsar la totalidad de este importe.
  • Gastos de tasación del inmueble: también debe abonarlo la entidad bancaria en su totalidad.

Además, puedes reclamar los intereses legales generados desde que pagaste esos importes.

¿Quién puede reclamar los gastos abusivos de hipoteca?

Puede reclamar cualquier persona que haya firmado una hipoteca con anterioridad a junio de 2019 y haya pagado esos gastos. No importa si la hipoteca está cancelada o si la vivienda se ha vendido: lo importante es haber sido el titular que pagó esos importes.

¿Hasta cuándo se pueden reclamar?

Todavía estas a tiempo de iniciar tu reclamación, puesto que el plazo de prescripción no ha empezado si quiera a computarse.

Por tanto, si firmaste tu hipoteca con anterioridad a Junio de 2019, todavía estás a tiempo de iniciar tu reclamación.

Cómo reclamar los gastos de hipoteca paso a paso

El proceso de reclamación puede parecer complejo, pero con asesoramiento legal es mucho más sencillo. Estos son los pasos habituales:

  1. Recopilar documentación: copia de la escritura de la hipoteca y facturas de notaría, registro, gestoría y tasación.
  2. Reclamación extrajudicial al banco: se presenta un escrito solicitando la devolución de los importes pagados indebidamente.
  3. Respuesta del banco: puede aceptar la devolución, hacer una oferta parcial o rechazar la reclamación.
  4. Demanda judicial: si el banco no responde favorablemente, se puede acudir a los tribunales con muchas posibilidades de éxito.

¿Por qué contar con un abogado bancario especializado?

Contar con un abogado experto en derecho bancario te garantiza una reclamación bien fundamentada y con más opciones de éxito. En nuestro despacho analizamos tu caso sin compromiso y gestionamos la reclamación completa, tanto por vía extrajudicial como judicial si es necesario.

Además, en la mayoría de los casos, es el banco quien debe asumir las costas del juicio, lo que minimiza el riesgo para ti como consumidor.

Conclusión: no renuncies a recuperar lo que es tuyo

Si pagaste gastos hipotecarios que no te correspondían, estás en tu derecho de reclamar. Miles de personas ya han recuperado su dinero, y tú también puedes hacerlo. El momento para reclamar es ahora, así que no lo dejes pasar.

En el despacho de José Manuel Moreno Delicado estamos especializados en reclamaciones bancarias y defensa del consumidor. Estudiaremos tu caso sin coste y te ayudaremos a recuperar lo que te pertenece.

¿Quieres saber si puedes reclamar? Contáctanos y revisaremos tu hipoteca sin compromiso.

Ir al contenido